
Esta infografía agrupa las entidades sociales e institucionales implicadas en la gestión y promoción de la resiliencia frente a riesgos como las sequías, las inundaciones y las olas de calor a las ciudades de Barcelona y Sevilla. Dentro de las entidades del ámbito social hemos incluido entidades ciudadanas como por ejemplo plataformas, movimientos sociales o redes de organizaciones; entidades profesionales como por ejemplo organizaciones de la economía social, colegios profesionales o sindicatos; y entidades académicas, como universidades o centros de investigación. Mientras que dentro de las entidades institucionales hemos incluido las administraciones públicas implicadas en la resiliencia desde el nivel local hasta el nivel internacional.
A partir de este mapa de actores y de una serie de entrevistas que estamos realizando, llevaremos a cabo un análisis de la red de colaboraciones entre estas diferentes entidades para fomentar la resiliencia a los efectos del cambio climático.
Este análisis se enmarca en el proyecto RESCITIES “La ecología política de la resiliencia urbana a los fenómenos hidro-climáticos en España” iniciado en 2019, financiado por la Agencia Estatal de Investigación. Además de nuestro grupo de investigación, TURBA (UOC), que coordina el proyecto, colabora en el proyecto personal investigador de la Universidad de Sevilla (OS), la Universidad Pablo Olavide (UPO), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y la Universidad Internacional de Cataluña (UIC).
Podéis consultar la infografía aquí: